CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS GESTORES

Oracle

Precio:

80 y 400 dólares dependiendo del tipo de licencia de usuario

Seguridad:

Oracle pone al alcance del DBA varios niveles de seguridad:

-Seguridad de cuentas para la validación de usuario.

- Seguridad en el acceso a los objetos de la base de datos.

- Seguridad a nivel de sistema para la gestión de privilegios globales.

Flexibilidad:

La tecnología Oracle para organizaciones en crecimiento es abierta, fácil de integrar, simple de administrar y altamente escalable, lo cual ayuda aadaptarse más rápido a los cambios del mercado o a los requerimientos del cliente. Las soluciones Oracle permiten alinear sus procesos con las cambiantes necesidades durante un largo período, brindando así valor continuo para su empresa.

Estabilidad:

Es muy resistente.

Capacidad:

La capacidad de BDD es alta ya que soporta hasta 4 peta bytes de información.

MySql

Precio:

Sin costo.

Seguridad:

Para encontrar información específica sobre el sistema de control de accesos que MySQL. Utiliza para crear cuentas de usuarios y comprobar el acceso a las bases de datos.

Flexibilidad:

Es sumamente fácil de administrar, operar y es famoso por su instalación de 15 minutos, la cual en 15 minutos es posible instalar, configurar y montar una BD relacional ya sea sistemas OLTP o bien OLAP, aunque por excelencia MySQLServer es comúnmente usado para desarrollos Web 2.0 y Enterprise2.0.

Estabilidad:

Intentaremos clarificar estas cuestiones y responder algunas preguntas importantes que preocupan a muchos usuarios potenciales. La información en esta sección se basa en datos recopilados de las listas de correo, que son muy activas para identificar problemas así como para reportar tipos de usos.

Capacidad de almacenamiento:

Win32 w/ FAT/FAT32 2GB/4GB

Win32 w/ NTFS 2TB

Linux 2.2-Intel 32-bit 2GB (LFS: 4GB)

Linux 2.4+ (usando ext3 filesystem) 4TB

Solaris 9/10 16TB

MacOS X w/ HFS+ 2TBNetWare w/NSS filesystem 8TB

DBase

Precio:

Sin costo.

Seguridad:

 La seguridad en dBASE Plus sigue siendo muy similar a la que ya existía antiguamente en la base de datos MS/DOS dBASE 2.0, Básicamente tiene dos niveles, el primero es similar a la de cualquier otra base de datos, si se establece, es necesario dar usuario, grupo y contraseña.

Aunque es un poco mejor que la simple protección de acceso a la base de datos, puesto que se puede catalogar a cada usuario en 9 niveles, desde el nivel 0 que sería como un administrador, hasta el nivel 9 que sería la menor autorización. El programador puede controlar a través de la función ACCESS() el nivel que tiene el usuario, y adaptar la visualización de menús en función de dicho nivel, etc. etc.

Flexibilidad:

La ventana de Escritorio descrita en este artículo es una combinación de estilos que se tomó de diferentes programas. Es un tributo al poder fácil y entendible flexibilidad que hace de dBASE una plataforma superior de desarrollo. Como es a menudo el caso, una simple vista de diseño puede enmascarar mucho de la complejidad del software. Es difícil hacer que el software se vea fácil.

Estabilidad:

Es excelente para el uso de base de datos.

Capacidad de almacenamiento:

Dbase soporta más de 40 tablas abiertas ósea DBF files. Cada una con capacidad para 2billones de transacciones en almacenamiento.

FileMaker Pro

Precio:

475.58

Seguridad:

La Gestione el acceso de los usuarios mediante la autenticación externa a través de Active Directory/Open Directory. Proteja la transferencia de sus datos con el cifrado SSL.

Flexibilidad:

FileMaker Pro es el programa de bases de datos que tiene la potencia y flexibilidad para manejar todas tus funciones de cada día en casa y en la oficina sin tener que aprender instrucciones de programación complejas.

Estabilidad:

Su estabilidad es buena ya que es muy sencilla y también uno no se pierde en las pantallas como se hace en Access.

Capacidad de almacenamiento:

Microsoft Access

Precio:

139.99

Seguridad:

Existen diferentes estrategias para controlar el nivel de acceso a la base de datos de Microsoft Access y sus objetos. Estas estrategias se describen brevemente a continuación, ordenadas por nivel de seguridad:

-Codificación y decodificación

-Mostrar u ocultar objetos en la ventana Base de datos

-Utilizar opciones de inicio

-Mediante una contraseña

-Seguridad por usuarios

-Evitar que los usuarios copien una base de datos, y establezcan  -contraseñas u opciones de inicio

-Proteger el código de Microsoft Visual Basic para Aplicaciones  (VBA)

-Proteger páginas de acceso a datos

Flexibilidad:

Para lograr la máxima flexibilidad para una base de datos, la información tiene que estar organizada en tablas, para que no haya redundancias.

Estabilidad:

Su estabilidad es buena porque es adaptable y se puede utilizar en algunos sistemas operativos.

Capacidad de almacenamiento:

El limite esta en dos mil millones de registros o un tamaño de 2GB.